Semillero de Investigación ETHOS
Misión
Incentivar la investigación filosófica a partir de espacios académicos que confluyan en la construcción de pensamiento crítico frente a los fenómenos que se desarrollan alrededor de la ética y la política
Visión
El semillero de investigación será una posibilidad para reconocer los alcances de la política sobre la ética, estableciendo sus relaciones mediante la dinámica de la indagación intersubjetiva que involucra tanto a estudiantes como docentes y a sus comunidades, bajo el derrotero de la transformación de un pensamiento pasivo hacia uno crítico y activo.
Proyectos y líneas de trabajo en desarrollo
Objetivo general: Construir reflexión filosófica en el ámbito de los discursos de la ética y la política a partir del análisis de las relaciones socioeconómicas contemporáneas de los individuos con su comunidad.
Objetivos específicos:
● Reconstruir los discursos a partir de los cuales se implantan las ideologías políticas y cómo estos están determinados por la estructura ética.
● Comparar las distintas caracterizaciones de las posturas políticas y reconocer el origen de su arraigamiento desde la dimensión cultural.
● Contemplar la filosofía como discurso transformador que incentive la práctica de valores desde posturas críticas que conlleven a construir ciudadanía consciente.
● Comparar las distintas caracterizaciones de las posturas políticas y reconocer el origen de su arraigamiento desde la dimensión cultural.
● Contemplar la filosofía como discurso transformador que incentive la práctica de valores desde posturas críticas que conlleven a construir ciudadanía consciente.
Participación en eventos
Ethos sin Fronteras - La ECSAH investiga 2023


Materiales producidos
Palabreando con Sofia:
El día 22 de octubre sábado (11 a.m) en Palabreando con Sofía, presentamos entrevista titulada : La fenomenología Trascendental de Husserl.
Entrevista realizada al doctor Juan Sebastián Ballén quien nos hablará de la fenomenología trascendental. Un constructo teórico desarrollado por el filósofo Edmund Husserl, del que se abordaran algunos aspectos históricos, las Ideas relativas a una fenomenología pura y a una filosofía fenomenológica, la metodología y la reducción trascendental.
Entrevista realizada al doctor Juan Sebastián Ballén quien nos hablará de la fenomenología trascendental. Un constructo teórico desarrollado por el filósofo Edmund Husserl, del que se abordaran algunos aspectos históricos, las Ideas relativas a una fenomenología pura y a una filosofía fenomenológica, la metodología y la reducción trascendental.
Entrevista titulada : El discurso de la antropología Filosófica.
Entrevista a la doctora Кира Преображенская (Kira Preobrazhenska) filósofa, doctora en Filosofía de la Academia Cristiana Rusa para las Humanidades, en la ciudad de San Petersburgo de la Federación Rusa.
Kira es igualmente directora del programa de radio "Territorio de Fe", de la Radio de Rusia de San Petersburgo.
Un aporte igualmente del programa de filosofía a la tarea de la internacionalización del currículo.
Entrevista a la doctora Кира Преображенская (Kira Preobrazhenska) filósofa, doctora en Filosofía de la Academia Cristiana Rusa para las Humanidades, en la ciudad de San Petersburgo de la Federación Rusa.
Kira es igualmente directora del programa de radio "Territorio de Fe", de la Radio de Rusia de San Petersburgo.
Un aporte igualmente del programa de filosofía a la tarea de la internacionalización del currículo.
Entrevista a la doctora FRANCESCA FERRANDO, filósofa, doctora en Filosofía, investigadora y docente de la Universidad de New York, en los Estados Unidos.
La doctora Ferrando nos hablará de su trabajo en el cual aborda el tema del posthumanismo, contrarestando este término con el llamado trans-humanismo a la par que analiza el papel del ser humano en la actualidad en función de lo que es y de lo que debería ser a propósito de sus muy diversas manifestaciones culturales.
La doctora Ferrando nos hablará de su trabajo en el cual aborda el tema del posthumanismo, contrarestando este término con el llamado trans-humanismo a la par que analiza el papel del ser humano en la actualidad en función de lo que es y de lo que debería ser a propósito de sus muy diversas manifestaciones culturales.
l programa Palabreando con Sofia, realiza un primer evento audiovisual donde el tema es el maestro Edgar Morin y el pensamiento complejo.
Eventos en línea:
¿Quieres vincularte o contactarnos?
Docente líder del semillero: Tayron Achury
Correo institucional: tayron.achury@unad.edu.co
