Semillero de Investigación en Artes Visuales
Misión
El Semillero de Investigación en Artes Visuales SINAV, del Programa de Artes Visuales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, trabaja en la investigación y producción de diferentes proyectos relacionados con el arte desde la perspectiva de los problemas de creación, circulación y promoción con énfasis en estrategias tecnológicas y digitales de la producción visual.
Visión
Consolidar el semillero de investigación SINAV como un espacio destacado para la aprobación y fortalecimiento de procesos investigativos relacionados con la producción artística y análisis crítico de la cultura.
Proyectos y líneas de trabajo en desarrollo
Consulte a continuación el mocrositio en Spark del semillero SINAV con sus proyectos activos y las lineas de investigación actuales:
Participación en eventos

- Exposición y muestra de los resultados de la investigación, hall edificio interactivo de la sede nacional Mutis, UNAD, diciembre 2019.
- Internacionalización y movilidad académica, ponencia en el congreso internacional 1519 Contactos y conexiones en el instituto de investigaciones históricas de la UNAM, Ciudad de México, agosto de 2019.
- Primer encuentro de semilleros de investigación – creación, Durante el evento de Artes digitales Mediática, Universidad Santo Tomas – UNAD, junio de 2019.
- II festival de Arte y Decolonialidad, AICA Museo Colonial, octubre de 2018.
- Maratón Humanidades digitales, Uniandes junio de 2019.
- Exposición virtual, Museo de Artes Digitales MUNAD.
- Participación y muestra de los resultados de la investigación, en el ciclo de charlas y conferencias, ficciones y verdades sobre tiempos remotos, del Museo de Bogotá.
- Encuentro de Semilleros de Investigación Universidad de la Sabana - mayo 2018
Materiales producidos
La propuesta «Topofilias. La casa habitada», fue un proyecto de investigación – creación, gestado en el ejercicio de liderazgo estudiantil del Semillero de Investigación en Artes Visuales SINAV, por la estudiante del Programa de Artes Visuales de la UNAD, Natalia Calao, quien exploró los significados de la palabra «casa» que habitan en la memoria individual y colectiva a través de visitas, entrevistas y talleres realizados en el Semillero de Investigación en Artes Visuales SINAV, el Carmen de Viboral, Antioquia y en Honda, Tolima, creando así una metodología participativa que propone una casa construida a partir de los relatos de la gente, de la palabra escrita y del barro.
El ejercicio investigativo que Natalia ha desarrollado es un marco referencial para comprender la importancia del trabajo de investigación formativa desde de los semilleros en el campo de las artes. La reflexión continua desde el hacer, el oficio y la escritura, además del dialogo con los territorios que esta investigación incluye, representan el espíritu que impulsa la formación de artistas en las regiones desde la UNAD.
Este proyecto fue ganador de la convocatoria 002 del Banco de proyectos de investigación creación en la categoría de Proyecto Formativo y postulado al reconocimiento de Proyecto de grado Laureado en la instancia de sustentación.

Semillero de investigación en Artes Visuales - SINAV /Viviana Aguillon / 2022
Imágenes de lo extraordinario / Daianna Sierra / Monstruos del siglo XVI / 2019
¿Quieres vincularte o contactarnos?
Docente líder del semillero: Viviana Aguillón
Correo institucional: viviana.aguillon@unad.edu.co
