Semillero de Investigación Sentipensactuantes
Misión
Fomentar la investigación sobre las dimensiones y dinámicas sociales emergentes en el contexto colombiano, favoreciendo su comprensión
desde la sociología, como recurso humanístico de análisis, amparado desde las ciencias sociales.
desde la sociología, como recurso humanístico de análisis, amparado desde las ciencias sociales.
Visión
Para el año 2025, el semillero se posicionará como una plataforma de investigación, espacio para la adquisición y práctica de competencias investigativas de las futuras generaciones de sociólogos unadistas, a través uso intensivo de las TIC, para la formulación y desarrollo de proyectos de investigación, que tengan en cuenta la articulación global - local para el análisis de riesgos sociales.
Proyectos y líneas de trabajo en desarrollo





Linea de investigación: Intersubjetividades, Contextos y Desarrollo
Objetivo: Propiciar la cultura investigativa, a partir del análisis de riesgos sociales, contribuyendo al fortalecimiento de la disciplina sociológica en la UNAD y en el país, desde su aporte a la formulación de política pública.
Materiales producidos
Implicaciones sociales, económicas y espaciales de lugares de culto o templos no católicos:
Investigaciones concluidas
- Proyecto PIE: Implicaciones sociales, económicas, y espaciales de lugares de culto o templos de congregaciones no católicas en Bogotá.
- Proyecto aprobado en Convocatoria interna 009: Caracterización de los jóvenes NINI en Colombia: Análisis en el contexto de Pandemia por Coronavirus (2019-2020)
¿Quieres vincularte o contactarnos?
Docente líder del semillero: Mateo Estrada Echeverri
Correo institucional: mateo.estrada@unad.edu.co
