Semillero de Investigación Bohío Quini
BOHIO:
Lugar de encuentro del grupo étnico, nace de la lengua taína indígena de la familia arawak que se habló en las Antillas en la época de la Conquista española.
QUINI:
Red, lengua muisca.  Red de conocimiento compartido con grupos o comunidades.
Proyectos y líneas de trabajo en desarrollo
El semillero Bohio Quini. Se encuentra desarrollando aspectos misionales desde la “investigación, la acción pedagógica y la proyección social” “con utilización en nuevas tecnologías de la información y la comunicación”  y nos encontramos en el marco de impronta Social Comunitaria de UNAD.
Materiales producidos
Ponencia pedagogía del encuentro, Héver Míguez
Investigaciones concluidas
Proyectos de grado del semillero:
- Proyecto trabajo de grado meritorio: “Las narrativas sobre la experiencia de la vida del habitante de calle” insumos para fortalecer el diseño de programas de acompañamiento psicológico dirigido a esta población” Andrea López Zambrano

- “Una mirada desde el sector del río Fucha en la localidad Antonio Nariño en la ciudad de Bogotá” Adriana Valencia

- Prevención Psicosocial de la Violencia Escolaren Relación con el Bullying Directo e Indirecto en el Instituto Educativo Distrital Montebello de la Ciudad de Bogotá, Localidad San Cristóbal. Autor José Evaristo Ferro Parra

-  Transformación Psicosocial del Manejo de Basuras en los Barrios la Asunción, Veraguas Central y Bochica Central de la UPZ 40 Ciudad Montes Localidad de Puente Aranda de la Ciudad de Bogotá.  Fecha:  de publicación 2020-10-02. Autores: Herrera Triana, Camilo & Loaiza Otalvaro, Yoana

- Análisis de la violencia estructural en los jóvenes entre 13 a 19 años en la Escuela deportiva “Llaneros Futbol Club sede Soacha” sobre su proyecto de vida. Autor: Carol Acevedo. 07-22-2022
¿Quieres vincularte o contactarnos?
Docente líder del semillero: Oscar Eduardo Aldana León 
Correo institucional: oscar.aldana@unad.edu.co​​​​​​​
Back to Top